![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_xOkOMJa-ny0Ra8AHAQ77UOIPkCeA42dcEcBJ-0k9X_NWcx1YrTdYBu_TQoLxj20bk3P1slCmwQfloQuqumvbfQUvVrVo8o6g7z4ztfTunzK31tKXF2r8fbECecIYOIi4YpJp6Ra1-EU/s320/brainstorming.jpg)
unas sobre otras. En la lluvia de ideas, un pequeño grupo expresa sus ideas, estimulando así su creatividad e innovación. © Derechos de Autor PiedraViva – Edificando sobre la Roca 2011 | Proporcionado por: Pacto Nuevo
Tema modificado por: DaBlumen.Com
Usos Comunes:
Tema modificado por: DaBlumen.Com
Usos Comunes:
- En el campo Empresaria
- Enseñanza Educativa
- Resolución de Situaciones en el ámbito Social, Político, Económico y Familiar
- Cualquier otro donde se requiera la toma de decisión grupal
Algunos ejemplos de su Aplicación:
Empresarial:
- Para encontrar estrategias de innovacion de mercados
- Resolución de conflictos
- Producción estratégica
- Construir un aprendizaje significativo
- Diagnosticar conocimientos Previos del grupo
- Resolución de Conflictos
- Construcción de Planificación de Contenidos y Proyectos de Aula
- Compartir ideas acerca del uso o disposición de un dinero
- Compartir ideas para lograr adquirir algun recurso
- Cada miembro aporta una idea para la resolución de conflictos, convivencia familiar, distribución de tareas
- Compartir felizmente la toma de decisiones
- Equilibrar los roles dentro del nucleo familiar
Las Características más resaltantes son:
- Conformado por un pequeño grupo (de 10 a 15 personas)
- Se expresan ideas cortas
- Propone la asociación de ideas
- Ayuda a Innovar
- Estimula la Creatividad
- Incentiva las Propuestas colaborativas
Algunos Consejos Practicos
- Plantear la temática o problema a resolver
- Utilizar un Rotafolio o cualquier otro medio para registrar la ideas que van fluyendo del cada miembro del grupo
- Establecer el tiempo de intervención de cada miembro (debe ser intervenciones cortas)
- Deben dejar fluir todas las ideas que crucen por su mente; cualquier idea puede ser buena.
- Todos deben decir todas sus ideas; recuerde que "dos cabezas piensan mejor que una".
- Si siente que ya no puede generar más ideas, relájese y comience a imaginar su proyecto; de esta manera las ideas fluirán.
- Es importa tomar nota de todas las ideas
Te invito a ver una presentación que nos muestra algunos aspectos de la estrategia (pulsa este enlace)
que autor utilizastes para describir estos criterios.
ResponderEliminar¿Dónde puedo encontrar más herramientas pedagógicas como esta?
ResponderEliminar..
www.richardsite.com.mx