![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDHVUxou69UIllnVJI_OYMyKmM8RcYRs4PNh9zDValTHx2XSFhrZ51aRxXhsYB-8TUg5cIS7LL4KIcMnLvA4lHAulpQ3y_DpxROfaNQPeo9iMP2aU5ZBvVNjZg8gSlVx6GmDvk5OJc8eQ/s320/2137737248_e9f3e429d1.jpg)
¿Es lo mismo el trabajo grupal que el trabajo cooperativo?
La propuesta de trabajo cooperativo, entiende la cooperación como una asociación entre personas que van en busca de ayuda mutua en tanto procuran realizar actividades conjuntas, de manera tal que puedan aprender unos de otros alumno-alumno y alum
no-profesor, en la evaluación individual y en el uso de habilidades interpersonales a la hora de actuar en pequeños grupos.
El trabajo en grupo permite que los alumnos se unan, se apoyen mutuamente, que tengan mayor voluntad, consiguiendo crear más y cansándose menos... ya que los esfuerzos individuales articulados en un grupo cooperativo cobran más fuerza.
¿Que cosas se deben evidenciar en un efectivo Trabajo Cooperativo?
- Interdependencia positiva
- Heterogeneidad
- Complementariedad
- Liderazgo es responsabilidad compartida
- Interrelación positiva
- Competencias relacionales requeridas en un trabajo colaborativo
- Feed-back adecuado
- Evaluación grupal
- Evaluación individual
Por Graciela Paula Caldeiro y Mónica del Carmen Vizcarra.
Ejemplo de Aplicación de Trabajo Cooperativo
En los proyectos de aula el trabajo en equipo se desarrolla de mejor forma ya que cada grupo de trabajo debe realizar determinada actividad para la cual es necesario que todos los grupos cooperen entre si. Por Ejemplo: un proyecto del sistema solar donde cada grupo investigue un elemento del espacio (por ejemplo Tierra, Sol, Júpiter, Marte, Asteroides, entre otros) que al final deben unirse de forma cooperativa para montar toda la información del sistema solar mediante un prototipo.
Erwin Rincón
Elkin Perez
Muy buena tu entrada en el blogger...
ResponderEliminarasi es
ResponderEliminar